INTERPERA
  • Home
  • Contact
  • Photos

TODAS LAS PRESENTACIONES DEL CONGRESO DESDE 2011

Las presentaciones preparadas por expertos del sector, año tras año son una base de datos interesante del ámbito de la producción de peras hoy en día.

INTERPERA 2015 en Ferrara, Italia

DIA 1
Presentación del viaje de estudio en Sudáfrica, Pauline Panegos (AREFLH)

Producción y comercialización
Balance final de la producción en 2015 en el Hemisferio Norte:
  • Italia: Elisa Macchi (CSO)
  • España: Manel Simon y Joan Serentill (Afrucat)

Reflexiones de los operadores:
  • EE.UU: Kevin Moffitt (US Pear Bureau)
  • Portugal: Catarina Rosario (ANP)

Balance final de la producción en 2015 en el Hemisferio Sur:
  • Argentina y Chile: Miguel Angel Giacinti (Gabinete MAG)
  • Sudáfrica: Mariette Kotze (Hortgro)

La reorganización del sistema comercial de las peras en Italia:
  • OPERA
  • ORIGINE

Innovación y investigación
Los sistemas innovativos en el cultivo de peras en el mundo
, Prof. Moreno Toselli (UNIBO)
La logística de las peras: las nuevas tecnologías y los costes para enfrentar los mercados del mundo, Prof. Carlo Pirazzoli (UNIBO)

Mesa redonda: Los nuevos mercados, las barreras y los requisitos fitosanitarios: medios que bloquean la libre circulación de las peras en el mundo: Filip Lowette (BFV, Bélgica), Simona Rubbi (CSO, Italia), Manel Simon (Afrucat, España), Miguel Angel Giacinti (Gabinete MAG, Argentina).

La chinche apestosa marrón marmórea: una nueva calamidad che afecta al pero. Las estrategias de defensa
, Massimo Bariselli (Servicio Fitosanitario Regíon de Emilia-Romaña_).

Métodos físicos y químicos integrados para la defensa con bajo impacto ambiental del cv. Abate Fetel, Fabio Galli y Michele Mariani (Fundación F.lli Navarra, Bayer Cropscience).

Consumos
Evolución del consumo de peras en Europa y en los terceros países, Daphné Van Doorn (Freshfel)
Medios y proyectos para promover el consumo de peras en Europa y en el mundo, Luciano Trentini, Vicepresidente del grupo de la Comisión Europea sobre la Calidad y la Promoción.

DIA 2
La innovación tecnológica

Mesa redonda: La innovación varietal para mejorar la renta de los productores y satisfacer los consumidores:
  • Bélgica: Jef Vercammen (PC Fruit)
  • EE.UU: Kevin Moffitt (Us Pear Bureau)
  • Italia: Walther Faedi (CREA)
  • Francia: Hugues Decrombecque (La Morinière)
  • Francia : Mehdi Al-Rifaï (INRA/IRHS)
  • Súdafrica: Mariette Kotze (Hortgro)

El rol estratégico de tecnología al servicio de la valorización del producto pera en los mercados internacionales, Angelo Benedetti (Unitec).
La innovación de producto y de proceso en la transformación industrial de las peras, Gabriele Longanesi (Natura Nuova).

Los efectos del consumo de peras y sus derivados sobre la salud de los consumidores
La pera es producto nutracéutico? Los estudios mas recientes sobre los beneficios del consumo de preparados a base de pera, Prof.ra Maria Gabriella Marchetti (Departamento de Ciencias de la Vida y Biotecnología UNIFE).

El consumo de peras contra la aparición de patologías renales, Dr. Fabio Fabbian (Departamento de Ciencias Médicas, UNIFE).

El valor de la fruta en la restauración colectiva, Patrizia Andreoli (Sodexo Italia Spa).

La importancia de la fruta en las dietas no convencionales, Prof. Canducci Edgardo (Departamento de Medicina Clínica y experimental, UNIFE).


Interpera 2014 (reunión interna)

Balance de la campaña 2013-14 en 5 paises productores :
  • España: Elisenda Casals (Afrucat)
  • Francia : Vincent Guérin (AOPN Pommes Poires)
  • Italia : Luciano Trentini (CSO)
  • Bélgica: Philippe Appeltans, VBT
  • Portugal (2013): Sophia Comporta, ANP

Situación de la pera en el mundo (importación, exportación, etc)  por Luciano Trentini (AREFLH/CSO) (en italiano)

Primera previsión 2014  por Elisenda Casals (Afrucat) (en español)

Post-cosecha, y alternativas al DPA (1MCP), por Simona Rubbi (CSO) (en italiano)

Extenciones de usos menores,  por Miriam Cavaco (Portugal,
Direcção-Geral de Agricultura e Desenvolvimento Rural) (en portugues)

Comparte :

INTERPERA 2013 in General Roca, Argentina

Día 1 :
Innovacion_y_organizacion_Garcia_Azcarate.pdf
Competitividad_y_Mecanización_Magdalena.pdf
Argentina__Ian_Crouch_RSA.pdf
Meccanizazione_Pere_Europa_Marangoni.pdf
Pear_Mechanization_USA_Robinson.pdf (inglès)
Postcosecha_Argentina_Calvo_y_Aragon.pdf
Día 2 :
Cambios_en_los_precios_relativos_Thefs.pdf
Cooperación_en_la_cadena_de_valor_De_Castro.pdf
Factores_de_competitividad_en_la_logistica_Gomez_Paz_y_Liatis.pdf
Factores_que_limitan_competitividad_Lowette.pdf (inglès)
Gran_Distribucion_Supermercados_Brasil_Ruggiero.pdf
Mapa_de_Competitividad_Exportacion_De_Pablo_Valenciano.pdf
Mercado_Estados_Unidos_Moffitt.pdf (inglés)
Mercado_Rusia_Collia_Galeano_y_Stuart.pdf
Nuevo_modelo_de_negocio_frutícola_Giacinti.pdf
Vision_Flete_Maritimo_Mundial_Oetcker.pdf (inglès)
 Día 3:
AFRUCAT_Prevision_cosecha_Pera_2013.pdf
Organizacion_y_Competitividad_-_AREFLH_Trentini.pdf
Organización_y_Competitividad_-_ASOEX_Costabal_Claro.pdf
ADEFHCU_Uruguay-_Falchi_Gualco.pdf
AFRUCAT_Competitividad_en_pera.pdf
ANNP_Francia_Vincent_Guerin.pdf (francès)
ANP_Portugal, Pera Rocha : acciones para mejorar la competitividad y la rentabilidad, Armando_Torres.pdf
ASOEX_Costabal_Claro.pdf
ASPEFF_Argentina_Mendoz_Aruani.pdf
CAFI_Argentina_Alto_VAlle_-_Martin.pdf
CSO_Italia_Trentini.pdf
FedeFruta_Chile_Larrain.pdf
HORTGRO_Sudafrica_Du_Preez.pdf (inglès)
USPEARS_Estados_Unidos_Moffitt.pdf (inglès)
VBT_Belgica_Appeltans.pdf (inglès)
Factores_de_competitividad, Jacques Dasque, AREFLH.pdf



INTERPERA 2012, Lérida, España

  • “La produzione ortofrutticola a basso impatto ambientale: quale futuro?”. Marco Cestaro, CSO, Emilia Romaga.
  • “Fruit.Net, optimización del uso de fitosanitarios y minimización de residuos en la producción de fruta. Una estrategia global para el control de plagas y enfermedades en frutales de Catalunya ”. Dr. Josep Usall i Rodié, Coordinador Programme Fruit.Net.
  • « Agrofresh ». Maria Matilla, EMEA Region Operational Marketing Manager
  • “New perspectives in the control of superficial scald of pears”. Paolo Bertolini, Annibale Folchi, CRIOF, Univerty of Bologna, Italy
  • “Conducción de frutales en producción comercial en Portugal. Una perspectiva desde una región periférica y del sur, el Oeste” . Paulo Pires Aguas. COTHN, Portugal
  • “Costes de producción en Argentina, zona del Rio Negro” . Alfredo Palmieri, CAFI
  • “Pear production in South Africa” . Jacques du Preez, Product Manager SA Pome & Stone Fruit, HORTGRO, Paarl, South Africa.
  • “La producción de pera en Europa” (Production de poire en Europe). Manel Simon, Afrucat, Catalogne, Espagne.
  • “Rocha Pear production” . Paulo Pires Aguas. COTHN, Portugal
  • “Export : When internationalization hits barriers. Analysis of target markets, tariffs and agreements made by producing areas” . Florence Rossillon, Association Nationale Pommes Poires, France
  • “Rocha Pear markets, exports, national market, relevant aspects” . Co Carmo, P. Aguas, COTHN, Portugal
  • « Barreras arancelarias y no arancelarias en el comercio de frutas y hortalizas. Situación para peras y manzana » . Philippe Binard, Freshfel Europe.
  • "Riflessione sulle possibili misure di prevenzione e gestine delle crisi" . Luciano Trentini Vice-president AREFLH, CSO
  • “Pere : abitudini di acquisto e consumi in Europa” (Habitudes et consommation de poire en Europe). Luciano Trentini Vice-president AREFLH, CSO
  • “Las barreras a la exportación de pera a los países mediterráneos”. Miguel Vela, FEPEX





INTERPERA 2011, Aix en Provence, Francia

La lutte contre le psylle du poirier - P. BORIOLI, GRCeta de Basse Durance
Le verger éco responsablle pour répondre aux attttenttes sociétales actuelles - P. BORIOLI, GRCeta de Basse Durance
Production durable et sécurité alimentaire (en italien) - Marco CESTARO, regione Emilia Romagna
Conservation et affinage -  Sébastien LUROL, CTIFL
Estemfiliosis de la poire
- Père VILARDELL, IRTA
Evoluzione della difesa alla carpocapsa . Massimo FORNACIARI, CECAC
Pyriamcov et Farold® 87 Daytor un renouveau pour la culture du poirier
-  Bernard FLORENS, La Pugère
Innovation variétale en Espagne, programmes de recherche et orientation de la production - Ignasi IGLESIAS GARCIA, IRTA Catalogne
La poire en région PACA - JM FABRE
Le verger éco-compatible
- Charles DE SCHAETZEN, Pcfruit.
Introduction pour l’innovation variétale . Jean Michel MONTAGNON, CA 13, La Pugère
Innovation variétale en Europe : programmes de recherche et orientations de plantation, Italie - Stefano MUSACCHI, Università di Bologna.
Prévisions du marché
- Elisenda R. CASALS PELIGRI, Afrucat La situazione produttiva del Pero in Europa – Luciano TRENTINI, CSO
Variety innovation in Belgium
- Jeff VERCAMMEN, PC fruit
Qualità sensoriale e giudizio dei consumatori - Luca MARI, CSO
A great step forward in pears processing , luca MONTANARI, UNITEC S.p.A.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Contact
  • Photos